So this is christmas
Happy Christmas (War Is Over) - John Lennon
P.D. Feliz año nuevo con paz en vuestros mundos...
¡¡¡Para las mamás!!!
Con todo mi cariño y seguro que el de todos vosotros:
MADRE NO HAY MÁS QUE UNA
P.D. Un besito mamá...
En estas fechas...
La ausencia está justificada por los estudios que, en los dos últimos meses de mi existencia no me han dejado demasiado tiempo para vivir como una persona normal (el horario casi de doce horas en la UPC es lo que tiene...).
Pero esto se ha acabado, por fin, y O parrulo vuelve del país dos ananos a su tierra natal, y desde la Biblioteca Concepción Arenal escribe este post. Si, habeis leído bien, desde la biblioteca, porque la UPC se traslada a santiago para no dejarme vivir una blanca, tranquila y relajada navidad. No, debo estudiar porque al volver, el día 7 concretamente (uno despues de reyes por si no os habíais dado cuenta), debo aprobar un examen de Visualización por Computador. La vida es así que le vamos a hacer...
En fin, os desearía a todos una feliz navidad y todas esas tonterías, pero como solo creo en estas fechas por su marisco de la ría, sus polvorones y turrones , y sus salidas nocturnas, y además las felicitaciones de navidad que me llegan a diario nunca son contestadas porque me parecen una auténtica catetada, pues no voy a hacerlo.
Me pregunto porque en esta época todo el mundo se empeña en ser amable, en caer bien a la gente, en ser generoso y en felicitarte las fiestas, cuando el resto del año el 90% de ellos pasa de ti... Debería de ser algo bonito de las navidades, pero yo no lo considero así, ya que solo son una excusa para no comportarse así el resto del año...
En fin, desde un país supuestamente aconfesional, os saludo en otras de las vacaciones que disfrutamos en él, que, como casi todas las fiestas, puentes y días no lavorables, no dejan de escudarse en excusas inventadas por la iglesia...
Va a resultar que al final no es tan mala la religión...
Un saludo.
La familia bien, gracias.
La virgen a la que yo rezaría...
La canción más sentida que he visto...
Sin duda una canción de miradas y sentimientos si señor.
Espero que la disfruteis tanto como yo.
Basada en hechos reales
Un día cualquiera de un invierno que a nadie importa paseaba una joven pareja por la ciudad de Barcelona. Aunque a penas pasaba de las 8 de la tarde la oscuridad hacía varias horas que se había adueñado del color de los edificios y las calles. Salieron del metro y se dirigieron a cruzar un paso de cebra. Él (a pesar de ser el menos impulsivo de los dos) no habituaba a esperar al cambio cromático del señor (ahora en A Coruña también hay señoras) que le indicase que podía cruzar "sin peligro" de ser llevado por delante por cualquier tipo de vehículo motorizado.
El caso es que, ante la nula visibilidad que ofrecían los numerosos automóviles aparcados a ambos lados de la calle, él decidió avanzar hasta asomar la cabeza y poder ver con sus propios ojos si se acercaba algún Carlos Sainz, algún Michael Schumacher o los más habituales Valentinos Rossis. El caso es que uno de estos últimos se acercaba a velocidad de vértigo por lo que nuestro protagonista tuvo que retroceder. Ante este gesto, su novia lo agarro por el brazo y exclamó: "El paso de cebra se cruza cuando está en verde, así que vamos a esperar". Acto seguido miró de reojo a una abuelita que esperaba pacientemente para cruzar como esperando su aprobación o ver un gesto en su cara que le indicara lo bien que había actuado.
Lo que ocurrió a continuación fue el gesto de la abuela, que contra todo pronóstico fue de apoyo al chico. Comenzó a andar, a una velocidad irrisoria, que provocó que tardase no menos de 20 segundos en cruzar el paso de cebra. Todo esto, por supuesto con el señorito del controlador de tráfico colorado como un tomate.
Él no pudo hacer más que echarse a reír hasta que las lágrimas comenzaron a asomar por sus ojos. Ella acompaño esta risa durante un largo rato, hasta que ambos se tranquilizaron de nuevo y cruzaron también en rojo.
Había sido un buen día.
¿¿Quién no ha tenido este "problema" en bar de todos los días??
Canción patrocinada por el bar RAMBO
P.D. ¡Qué hambre madre mía!
Ciclo Sabina 3. Coplas satíricas a Leticia
Coplas satíricas a Leticia
Si bebes no conduzcas...
Gran forma de tomarse con humor dos tema tan serio. No hagais vosotros lo mismo...
Pensamientos post-examen...
Tras una hora de geometría viene la primera sorpresa positiva del día. La clase se corta a la mitad y se terminan los contenidos nuevos de la asignatura, además, el miércoles no habrá clase de la misma. Como diría un portugués: Óptimo!!
¡Bién! (exclamas tú, que no eres portugués). Vamos a tomar café con los colegas...
Tras un rato de relax decides ir a postear algo en tu blog, te sientas en tu asiento de la flamante aula SUN de la FIB y aprietas el botón de encendido del primer ordenador que ves...
¡¡¡¡¡The boot system has been removed from de system!!!!!
Mierda, vamonos a otro. Enciendes todo ilusionao el segundo PC, que si arranca, intentas entrar en Linux y... tras 15 minutos de espera mientras carga el sistema...
¡¡¡¡¡¡Insert root password!!!!!!!
Finalmente me digo, siempre igual... Inicio otro PC y no cometo de nuevo el mismo error: entro en Windows... Y desde ese momento hasta ahora...
Y es que, dentro de los pantallazos azules de windows, de que Billy Puertas es el diablo, y de que Linux mola mazo, cuando qieres hacer algo cotidiano de forma sencilla y q no te falle el sistema, siempre tienes que acudir al "Ventanitas XP", por más que le pese a más de uno (si no que se lo pregunten a las impresoras de la FIB).
En fin, tras este párrafo friki-protesta y esta tarde en la que los elementos informático-docentes se aliaron contra mi serenidad y alegría solo me queda una cosa que decir:
¡¡¡HAY MÁS DE CIEN MENTIRAS QUE VALEN LA PENA!!!
P.D. Ver cabecera del blog
Ciclo Sabina 2 Puntos suspensivos
PUNTOS SUSPENSIVOS
Lo peor del amor, cuando termina,
son las habitaciones ventiladas,
el solo de pijamas con sordina,
la adrenalina en camas separadas.
Lo malo del después son los despojos
que embalsaman los pájaros del sueño,
los teléfonos que hablan con los ojos,
el sístole sin diástole ni dueño.
Lo más ingrato es encalar la casa,
remendar las virtudes veniales,
condenar a galeras los archivos.
Lo atroz de la pasión es cuando pasa,
cuando, al punto final de los finales,
no le siguen dos puntos suspensivos
Ciclo Sabina 1. Tal para cual
Tal para cual
Tú de farol, yo manco de una sota,
tú rica en vitaminas, yo desnudo,
tú carne de gallina, yo de jota,
tú huérfana de novio, yo viudo.
Tú cuento de calleja, yo en la inopia,
tú con queso, yo hueso de ciruela,
tú retrato robot, yo fotocopia,
tal para cual, yo virus, tú viruela.
Yo marino mercante en tierra firme
con ganas de matarte y de morirme,
tú anillo de brillantes, yo Juan Lanas
Tú lagrimón estilo cocodrilo,
yo agonizando, tú tensando el hilo,
dos pinchauvas, dos cantamañanas
Bandadas de gorriones en el auditori
Y por fin llegó el día... Concierto de Ismael Serrano en uno de los mejores sitios posibles, el Auditori de Barcelona, enorme y con una acústica increíble. Todo estaba en bandeja para que se nos brindase un gran concierto, pero lo que vimos allí fue mucho más allá. Y no fue solo por la calidad musical de Ismael y lo que siente sus canciones, que me sorprendió muchísimo e hizo del concierto un acontecimiento inolvidable. Algunos guiños humorístico-satírico-políticos y algún cuento cargado de moraleja acabaron de condimentar esta ensalada de "miradas y sentimientos" que son siempre los conciertos de este cantautor único.
Guiños como dedicarle una canción en la que canta "Reyes que pierden sus coronas" a los guionistas del Jueves multados por "faltar al respeto" a la Familia Real, como improvisar una respuesta genial a un grito del público:
Espectador- VIVA LA 3ª REPÚBLICAAAAA!!!!!
Ismael serrano- Yo no te diré: "¿Por qué no te callas?"
Hicieron que las risas se mezclaran con las lágrimas de emoción derramadas en alguna de sus canciones, que debo confesar, me pusieron los pelos de punta. Fue, en fin, un concierto totalmente inolvidable.
Hoy me muero por volver...
Empieza el espectáculo en poco mas de 24 horas...
¿Por qué no te callas?
En cuanto a Zapatero, solo puedo decir que fue el único de los tres que estuvo correcto en su actuación, defendiendo al expresidente español al que se le estaba faltando al respeto y abogando por el diálogo entre los diferentes jefes de estado. Todo esto desde el respeto que se merece toda persona y no cayendo tan bajo como el líder venezolano con sus continuas descalificaciones.
No puedo decir lo mismo de "El Rey", cuya actitud lo llevó a ponerse al nivel del presidente venezolano. Un jefe de estado (no electo pero que representa a todos los españoles) debe de estar por encima de cualquier descalificación, insulto y falta de respeto que cualquier otro jefe de estado refiera hacia él o España. Debe actuar con prudencia y mesura (como lo hizo Zapatero) y defender sus argumentos con razones. No es admisible esa actitud ni esa frase ¿Por qué no te callas? preguntó en tono airado a Chávez, cuando (entre interrupciones del venezolano) el que estaba hablando no era él, si no Zapatero. Hay muchas formas de decir lo mismo que dijo "El Rey", y él eligió la menos correcta. Solo de falto un "ostia" o un "coño" detrás para ser todavía más bajo. Peor que esto fue su actitud posterior, retirándose de la reunión cuando otro líder (electo) estaba hablando. "El Rey" se debe a su función de diplomático y no puede perder los papeles de esta forma. Todos sabemos que es humano, que eso le puede pasar a cualquiera, que es un calentón. Pero... ¿Por qué Zapatero estuvo mucho más "señor" que él? Tal vez porque lo es...
"El Rey" en ocasiones así debería tomarse un tranquimacín y pensar en que representa a todos los Españoles y que está por encima de estas faltas de respeto. Y si no quiere hacerlo (o no puede) que abdique, a ver si nos libramos ya de la monarquía... (por muy barata que nos salga).
La memoria histórica

Barcelona's theatre
1º Este curso se impartía los lunes por Benjamín. En líneas generales me pareció más interesante que el de los martes. Era un curso que trataba el cuerpo del actor y el control sobre cada parte del mismo. El hecho de que un actor no haga nada involuntariamente, que sea consciente siempre de su cuerpo y que sea capaz de controlarlo (no que este lo controle a él) es algo, como todos sabeis imprescindible. Obviando que me parece una parte del trabajo de actor (el trabajo corporal) de lo más interesante y divertida, el curso me pareció una iniciación fantasticamente llevada, que consiguió que todos nos sintiésemos como en casa entre nuestros compañeros y sacar de nosotros cosas que muchos no nos esperábamos. Benjamín consiguió que hasta el más tímido de nosotros consiguiese estar el último día totalmente desinhibido y expresar todo lo que lleva dentro sin la menor vergüenza.
Desde mi breve experiencia teatral me pareció un acercamiento muy interesante y medido, muy estudiado y llevado a cabo por una persona que sabía lo que hacía. No hubo un solo momento de aburrimiento en este curso y todos disfrutamos como pequeñajos de cada ejercicio (en los que generalmente participaba todo el mundo) Mención especial merece aquí A parrula que comparte o meu vaso, que asistió a cada sesión de este curso con unos ánimos e ilusión que no dejaron de sorprenderme.
2º El segundo curso (el de los martes), para mi, dejó mucho que desear. Me explico. El profesor me pareció muy bueno (como conocedor del mundo teatral y director de escena)y el primer acercamiento (en la primera clase) magnífico, pero el enfoque que le dió al curso en general (a partir de la segunda sesión) me pareció bastante desatinado. Se hicieron varios grupos, cada uno representaba un fragmento de una obra. Hasta aquí, todo bien (pues era un curso más dedicado a la interpretación). El problema aparece cuando a un grupo le das una escena de 20 min y a otro una que roza los 5 por debajo. ¿Qué ocurre cuando intentas montar todo esto? Algo muy sencillo, que hay varias personas que miran durante dos oras lo que hacen los compañeros y disfrutan de la escena (y aprenden a partir de la propia experimentación, principal objetivo que debería de tener el curso) durante unos 5 minutos. A mí me toco vivir esta parte, y aunque me lo pasé bien y me dio la oportunidad de dialogar y conocer nuevas personas (mención especial para Estefanía amiga Valenciana conocida en este curso y mujer mía (matratadora) en la pieza que nos tocó en suerte).
Diversión en escena breve y no demasiado aprendizaje pero muy buena gente.
Resumiendo este curso: una bonita experiencia que me permitió gracias a mi papel de marido maltratado pronunciar mis primeras palabras en Catalán. Para los que no creais lo de que era vilmente maltratado por la "dona jove" aquí van unas pruebas visuales, que nunca engañan:

Y finalmente una foto de dos de las personas con las que mejor me lo he pasado los martes, los dos mu majos. Aquí estamos Estefanía, Joel y Roi tras la última sesión de los martes:
P.D. Una pena no tener ninguna foto de la gente de los lunes (aunque Joel iba los lunes también) porque realmente fue el grupo con el que más grupo hicimos (valga la rebundancia de las almóndigas...) y también merecerían salir, todos y cada uno de ellos, en este post.
Chove en Santiago
MADRIGAL A CIBDA DE SANTIAGO
Chove en Santiago
meu doce amor.
Camelia branca do ar
brila entebrecida ô sol.
Chove en Santiago
na noite escura.
Herbas de prata e de sono
cobren a valeira lúa.
Olla a choiva pol-a rúa,
laio de pedra e cristal.
Olla no vento esvaído
soma e cinza do teu mar.
Soma e cinza do teu mar
Santiago, lonxe do sol.
Ãgoa da mañán anterga
trema no meu corazón.
Llueve en Santiago
mi dulce amor
camelia blanca del aire
brilla oscurecida al sol
Llueve en Santiago
en la noche oscura
hiervas de plata y de sueño
cubren la vacía luna
Mira la lluvia por la calle
queja de piedra y cristal
mira en el viento esvaído
soma y ceniza de tu mar
Soma y ceniza de tu mar
Santiago, lejos del sol
agua de la mañana *anterga
tiembla en mi corazón.
Esta es la traducción de la canción del post anterior. Logicamente mucho más bonita en gallego.
P.D. Espero que sigas considerandola igual de bonita Javi.
*Referente a los antepasados, no se me ocurría una traducción directa.
Nacionalismo Vs Racismo
En primer lugar conozco bien el nacionalismo gallego, ya que soy gallego y nacionalista (que no es lo mismo que independentista) y empiezo a vivir el nacionalismo catalán (bastante diferente de lo que yo pienso). Del nacionalismo vasco solo puedo decir que alguien que reivindica su diferenciación basándose en una raza (lógicamente no todos los nacionalistas vascos se escudan en esto, pero como desconozco gran parte de sus premisas mejor me cayo) no es un nacionalista, es un racista .
Y es que escribía Castelao (figura histórica más importante del nacionalismo gallego)que un negro nacido en chile es más gallego, si él se siente gallego y ama a Galicia (sin importar su condición de extranjero), que alguién nacido na Pobra do Caramiñal pero que no se siente gallego. Y es que yo creo que el nacionalismo es eso, un sentimiento. Yo soy nacionalista gallego porque soy gallego, me siento gallego, vivo galicia y la amo en cada gota que cae de su cielo. Si galicia es independiente de España o no a mi me da igual (las discusiones políticas en otro post) porque yo mucho antes que Español me siento gallego y todas las naciones (grupos de individuos que sienten lo mismo) vivimos en el mundo en una zona geográfica que nos ha tocado en suerte y que seguramente habrá moldeado nuestro carácter y costumbres.
Lo que he advertido en Cataluña es que el nacionalismo aquí existente tal vez sea poco enriquecedor en el sentido de ser un nacionalismo muy cerrado. Me explico: No me parece normal (por muy catalán que te sientas) que una persona nacida en territorio Español no sea capaz de mantener una conversación en castellano (idioma de gran utilidad en el mundo pues muchos millones de personas lo hablan), o incluso (directamente) no sepa hablarlo. Creo que la cultura propia se ha de defender y promocionar, pero una cultura se enriquece con lo que absorve de las demás, y una persona se enriquece mucho más cuanta más cultura tiene y menos cerrada está en lo que rodea su bonita jaula llamado barrio, o ciudad, o Comunidad Autónoma o País. Mi vivencia personal me dice que he hecho dos buenos amigos que generalmente hablan catalán (esto va por Estefanía y Alex) pero que cuando yo estoy (como señal de respeto) se dirigen a mi en castellano pues me resulta mucho más sencillo de seguir sus frases. Los dos son de Valencia. ¿Qué quiero decir con esto? Que no me parece muy normal que en 2 meses aquí haya conocido a muchas personas increíbles (alemanes, italianos, fraceses, cordobeses, valencianos, etc.) y me lleve genial con muchos, y que no haya conocido a más de 4 o 5 catalanes (a ti ya te conocía de antes Javi) con los que poder hablar o salir a tomar unas cañas. Mi opinión es que (ya se que las generalizaciones son odiosas) están demasiado cerrados en si mismos. Pero todo esto, es una simple opinión.
A mi me daría vergüenza no ser bilingüe siéndome brindada esa oportunidad por mis padres y mi entorno desde que era pequeño. Aunque claro, yo lo tuve más fácil por la ciudad en la que nací y la gente que me rodeaba. Aún así no creo que se le pueda hechar la culpa de nuestra ignorancia a la sociedad si no a nuestra propia indolencia. Y es que si uno quiere aprender aprende.
Para acabar solo me queda decir que respeto todas las formas de pensamiento siempre que estas respeten a las demás personas. Respeto a los nacionalistas españoles porque comprendo que ellos se sientan parte de españa, lo que no respeto es que ellos se dediquen a insultar a los que no sentimos lo mismo. Tampoco respeto a la derecha rancia que se dedica a insultar a toda persona que no piense como ellos y a lanzar a sus seguidores (cegándolos por el miedo) al cuello de cualquier persona que se interponga entre ellos y el poder. Podrán hacer lo que quieran, pero no creo que nunca consigan eliminar los nacionalismos de España, pues cambiar los sentimientos de la gente... eso es tarea harto difícil (hasta para el trío calavera).
P.D. Ahora unos minutos de relax tras tan pesado texto...
Ismael Serrano canta en gallego
Y esta es la versión original de la canción
P.D. Por cierto el poema es de Federico García Lorca, nacido en Fuentevaqueros (Granada) y uno de los mejores poetas en Castellano de todos los tiempos. Como decía la cultura enriquece.
Lo prometido es deuda
Tras un ratillo de trabajo en potosó este es el resultado (algunos dirán que ortera, otros que bonitos y algunos incluso q original) del cartel que en un muy corto espacio de tiempo he creado para mis colegas y Italianos y el cantautor argentino.
Este es el resultado:

Ya me direis que os parece :)
P.D. Espero ver a alguno de vosotros en los conciertos, yo personalmente creo que iré a los dos y al que dan hoy a las 21:00.
P.D. Tras una semana de ensayos en el salón de mi casa puedo deciros que es un concierto altamente recomendable por el ritmo de su música, ideal para pasar un buen rato con los amigos ya sea con una cervecita en la mano o bailando, o (por qué no) las dos cosas.
Cuando no te apetece nada...
A la espera de un día más interesante (probablemente mañana), o al menos con menos trabajo por hacer y con más ganas de pasarlo bien pongo una canción para que la escucheis y os arranque una pequeña sonrisa...
Mañana pondré el cartel que estoy realizando para unos amigos y un concierto que daran el viernes a las 21:00 en el Mariachi, conocido bar cuyo dueño es Manu Chao. Así que espero veros por ayí disfrutando de su música y del local.
Un saludo.
Noraboa amigo
En Historia da chuvia que cae todos os días el autor echa una mirada realista a la sociedad gallega. A través del enfrentamiento entre un padre y su hijo, el texto pretende analizar a dos generaciones tan diferentes como semejantes, la constitución de Galiza como espacio universal donde la emigración condicionó su constitución y, pasados los años, este fenómeno social vuelve a reproducirse.
El jurado destacó de este texto la dramatización que el autor hace de los conflictos sociales presentes en Galiza actualmente, como son la falta de perspectivas laborales, la emigración o el choque generacional.
Se trata, dice el acta del jurado, de una obra "comprometida, que emplea un gallego vivo de diálogos ágiles, tensos, creíbles y con carga dramática".
Destaco además de su tarea como escritor la de director y la de educador teatral y no me equivoco si aseguro que un 90% de lo que se de teatro (tampoco es muchísimo pero si que es algo) se lo debo a él, que fue quién introdujo en mi con sus obras el gusanillo y el gusto por este arte.
Guardo en un lugar preferente la dedicatoria que me escribió en un programa de la obra Trufaldino, servidor de dos amos en el transcurso de una cena en el Carretas. Cada vez que la leo consigue que me emocione.
No me queda más que mandarle a Roberto mi enhorabuena, decirle que espero con impaciencia el poder contemplar su próximo montaje, ya sea con el Aula o con otro grupo teatral, y darle las gracias por todo.
Para más información leer lo siguiente: Roberto
Música para un domingo...
Merece la pena creeme...
A día de hoy:
Espero algún día ser tan sabio como para poder escribir algo así... o al menos haber vivido tantas cosas...
Unos minutos musicales...
Markinhos drinkin para todos...
Como es en gallego aquí va la traducción:
Yogurt de fresa:
Érase una vez un yogurt de fresa
enamorado de unas natillas de vainilla
que vivían en la nevera
un poco mas arriba...
encima de su cabeza...
El yogurt de fresa intentaba cada día
acercarse a las natillas para esplicarle qué sentía
pero cada vez que las veía
temblaba; como un flan...
¿Qué puedo hacer para que se fije en mi?
Le preguntó a un vaso de leche con nesquik.
Dame un consejo se que en ti mojan
magdalenas, corn flakes y galletas.
-Mira, yogurt de fresa, lo que te puedo decir
es que a junto de ella vas a tener que subir.
-Ai! Vaso de leche no se por donde ir...
-Pues apura, que mañana caducas...
El yogurt de fresa armado de valor
le echó un par de conservantes
y así se arriesgó hasta que llegó arriba,
a junto de su amor:
-Cariño, ya estoy contigo...
-Pero como se atreve ¡Pedazo descarado!
¡No ve que estoy casada con un bio desnatado!
Que no necesita frío durante 3 meses no como usted.
Aaaaaaaaaaaa... Pobre yogurt de fresa...
Aaaaaaaaaaa...
El amor, sentimiento universal
como esta historia real,
pero doloroso.
Duele más el amor que tener que recoger
los dientes del suelo con los brazos rotos.
Que nadie se sorprenda si digo que yo soy...
en esta canción... EL BIO DESNATADO!!!
Dijo el yogurt de fresa:
-De todo esto aprendí: No quiero un cuerpo danone y un cerebro petit suisse.
Un saludo a todos.
La familia bien gracias.
"EL" xenófobo de Barcelona
El martes leía en un periódico (del cual no recuerdo el nombre) un titular que comenzaba como el título de este post. Yo me pregunto: ¿A caso no hay más xenófobos que uno en Barcelona?¿A caso solo se es xenófobo si te capta una cámara de seguridad?¿A caso solo nos interesa vender muchos periódicos y por eso lo denominamos así?
Condeno totalmente lo que este energúmeno ha hecho, pero me molesta, y mucho, que viviendo en un país democrático y supuestamente libre no se pueda acceder a una información normal, no sesgada por los intereses concretos de un periódico, programa de televisión o cadena de radio (ya sean intereses económicos, de ventas, partidistas o los que sean). Buscar captar la atención de la gente con este tipo de titulares me parece vergonzoso. En mi opinión sería mucho más lógico referirse a ese energúmeno como el hombre que agredió a una niña en el metro de Barcelona. Porque otra de las preguntas que me hago es... ¿A caso sería menos grave que la niña fuese española?¿Cómo lo denominarían entonces los medios de comunicación?¿El agresor de niñas de Barcelona?Yo creo que se debe de dar importancia a las cosas por lo que son. Este hombre agredió a una persona(una niña para más inri), y a mi personalmente me da igual de donde sea esta.
Y para no ser menos que el resto del mundo en este país (y bajo el peligro de ser denominado un energúmeno o fascista por qerer un castigo justo para este subhumano como lo denominan en algún blog) voy a dar mi opinión sobre lo que se debería de hacer con esta gente: Primero habría que meterlo en medio de un grupo de borrachos agresivos que le pegaran una paliza y que lo dejasen medio muerto y despues hacerle tragar en todos los medios de comunicación declaraciones de estos diciendo que no recordaban nada porque estaban muy borrachos y no sabían lo que hacían nen!
Para no ponernos drásticos, lo que me gustaría es que por una vez en la vida la justicia funcionara en algún lugar del mundo y se castigase a este individuo como merece (que no es como e descrito antes llevado por el enfado lógico de leer lo que hay q leer), si no con un buen tiempo en la cárcel. Merece un castigo ejemplar y justo, sin que ningún tipo de atenuante (que ir borracho sea un atenuante me parece increíble) pueda rebajar la pena que se le imponga.
Así pienso las cosas y así se las he contado.
Mi primera vez...
Una a una he ido respondiendo a estas preguntas. Para inaugurar esto lo mejor (supuse) es contar las decisiones que he ido tomando hasta llegar llegar a este post.
¿Por qué hacer un blog? Para poder expresar mi opinión libremente siempre que quiera y para compartir con los demas las cosas que a mi me parecen de interés.
¿Por qué escribir en castellano si todas las palabras escepto los post están en gallego? Porque al venir a vivir a Barcelona me he dado cuenta de la importancia del respeto hacia las personas que no hablan tu idioma. Me explico: Yo pienso en gallego, hablo en gallego con mis amigos gallegos y toda mi familia y es el idioma que he mamado desde que estaba en la cuna. Pero me parece de muy poca consideración hacia los no gallego-parlantes (vease Javi y demás amigos Barceloneses y toda la gente que quiera leer esto) postear en gallego pues les supondría una mallor dificultad a la hora de entender todas las cosas que estaría diciendo.
Así que este parrulo (pato en gallego) que flota siempre en el vaso (esté medio lleno, medio vacío o lleno a rebosar) se despide de ustedes hasta el próximo post que ya será algo más normal, feliz y con su familia que esto.
La familia bien, gracias.
-
►
2008
(121)
- ► septiembre (8)
-
▼
2007
(28)
-
►
noviembre
(12)
- Si bebes no conduzcas...
- Pensamientos post-examen...
- Ciclo Sabina 2 Puntos suspensivos
- Ciclo Sabina 1. Tal para cual
- Bandadas de gorriones en el auditori
- Hoy me muero por volver...
- Lo que de verdad importa...
- ¿Por qué no te callas?
- La memoria histórica
- Barcelona's theatre
- Chove en Santiago
- Nacionalismo Vs Racismo
-
►
noviembre
(12)



...y volar!!
